Cómo montar un gimnasio al aire libre que dure

Hay algo innegablemente crudo en entrenar al aire libre. Sin luces artificiales, sin espejos, sin aire acondicionado, solo tú, los elementos y la incesante atracción de la gravedad. Pero si realmente quieres montar un gimnasio al aire libre, necesitas más que una barra de dominadas y un sueño.
Necesitas un equipo que aguante golpes, una instalación que no se oxide y desaparezca y un espacio de entrenamiento que realmente te dé ganas de entrenar (incluso cuando hace mucho frío).
Aquí te contamos cómo construir un gimnasio al aire libre que no solo dure una temporada, sino toda la vida.
Paso 1: Elige la ubicación adecuada
Antes de empezar a trasladar el equipo al exterior, piensa en dónde vas a montar tu gimnasio. Tu espacio ideal debería ser:
- Plano y estable: nadie quiere intentar hacer una sentadilla con pistola en una superficie inestable. Elige un terreno firme: hormigón, tierra compacta o suelo de gimnasio al aire libre.
- Protegido (pero no demasiado): entrenar bajo la lluvia forja el carácter. Entrenar con equipos constantemente mojados genera óxido. Un árbol, una pérgola o una cubierta parcial pueden ayudar a proteger tu gimnasio sin convertirlo en una cueva.
- Cerca de casa (o de un lugar comunitario sólido): cuanto más cerca esté tu gimnasio, menos excusas tendrás. Los equipos en el patio trasero son ideales, pero si lo instalas en un espacio compartido al aire libre, asegúrate de que sea legal. (Tu vecino probablemente no apreciará sesiones de burpees sorpresa en su césped).
Paso 2: Invierte en equipos que puedan soportar el aire libre
Aquí es donde la mayoría de las personas se equivocan: arrojan el equipo de gimnasio normal al exterior y se sorprenden cuando se oxida, se pudre o se desintegra como una barra de proteína barata bajo la lluvia. No todos los equipos están diseñados para soportar el maltrato al aire libre.
Lo esencial:
- Anillos de gimnasia: ningún gimnasio al aire libre está completo sin anillas. Pero olvídate de las correas de cuero: se romperán rápidamente. Al mismo tiempo, cuando planees dejar tus anillas al aire libre, opta por anillas de aluminio. Los anillos MARMATI vienen con correas ultraduraderas y resistentes a la intemperie que no se desgastan cuando se exponen a los elementos.
- Parallettes: si cree que las parallettes son solo para flexiones, piénselo de nuevo. Estas bellezas entrenan paradas de manos, sentadillas en L, progresiones de plancha y fondos, todo sin ocupar mucho espacio. Las parallettes MARMATI están hechas de aluminio con relleno de corcho, lo que significa que no se oxidarán y no se resbalarán incluso en superficies mojadas.
- Barra de dominadas (o una rama de árbol resistente): una barra de dominadas sólida es algo innegociable. Si va a instalar una, elija barras de acero galvanizado o con revestimiento en polvo para evitar la oxidación. ¿No tiene acceso a una barra? Busque una rama de árbol gruesa y estable: es la estación de dominadas de la naturaleza.
- Barras de fondos: ideales para fondos, remos e incluso elevaciones de piernas. Asegúrese de que estén hechas de acero o aluminio resistentes a la corrosión. Bandas de resistencia y chalecos lastrados: a diferencia de las máquinas voluminosas, estas agregan intensidad sin convertir su patio trasero en un depósito de chatarra.
- Equipo para clima frío: si entrena todo el año, los guantes sin dedos, las colchonetas antideslizantes y las capas que absorben la humedad evitarán que se congele a mitad del entrenamiento.
Paso 3: proteja su equipo
El equipo de entrenamiento al aire libre sufre mucho: el sol, la lluvia, el viento y los cambios de temperatura pondrán a prueba su durabilidad a diario. Para mantener su equipo en óptimas condiciones:
✔️ Guárdelo de manera inteligente: los anillos y las paralelas son resistentes a la intemperie, pero no indestructibles (bueno, ¿qué pasa con las anillas Weightless Gym?). Cuando no los use, cuelgue los anillos bajo un techo y mantenga las paralelas alejadas del suelo mojado.
✔️ Use protectores de correas para árboles: ¿Colgará anillos de un árbol? Proteja tanto las correas como la corteza del árbol con los protectores de correas de MARMATI.
✔️ Verifique si hay óxido y desgaste: incluso el mejor equipo para exteriores necesita mantenimiento. Limpia las barras de metal, revisa los pernos y mantén todo firme y seguro.
✔️ Usa tapetes con protección UV: si vas a colocar pisos, elige tapetes de goma resistentes a los rayos UV para evitar que se agrieten y decoloren.
Paso 4: Entrena como si fueras tú quien lo hace
No construiste un gimnasio al aire libre solo para mirarlo. Ahora es el momento de usarlo como un guerrero.
- Prueba esto: Entrenamiento al aire libre en modo bestia
- Dominadas x 10 (o colgarte de la rama de un árbol si todavía estás trabajando en ellas)
- Fondos en anillas x 12
- Parallettes con sentadillas en L x 15 segundos
- Flexiones explosivas x 15
- Carreras de velocidad x 50 m
- Repite 4 rondas
¿Hace frío? ¿Llueve? ¿Hace viento? Bien. Entrenar en condiciones duras fortalece tu mente y tu cuerpo, al igual que lo hacen los luchadores, gimnastas y atletas de élite.
Construye tu gimnasio al aire libre de la manera correcta, entrena para siempre
Un gimnasio al aire libre no es solo un espacio para hacer ejercicio, es un compromiso con la fuerza, la resiliencia y el entrenamiento sin límites. Elige un equipo duradero, protégelo de los elementos y acepta el desafío del entrenamiento al aire libre.
Porque cuando las puertas del gimnasio están cerradas, el clima es brutal y las excusas se acumulan, tu equipo al aire libre te estará esperando.
Ahora, sal y entrena. Tu yo más fuerte se construye al aire libre.
Dejar un comentario